“El verdadero viaje es aprender a conocerse mejor para hacer frente al futuro”.
Clémence Loonis, psicoanalista en Madrid y online
¿Qué es el psicoanálisis?
Es una terapia que trata lo que te molesta,
lo que te hace daño,
obstáculos que parecen insuperables,
dificultades recurrentes,
falta de amor,
falta de confianza en ti mismo,
enfermedades psicosomáticas,
problemas de relación,
es una terapia que te cuida de la cabeza a los pies.
El psicoanálisis es también una herramienta de autoconocimiento y transformación personal. A diferencia de la psicología, en la que tú eres el objeto del análisis del psicólogo, el psicoanalistate acompaña en el camino del autoconocimiento. Tú eres el actor de este análisis y de tu propio cambio personal.
Aprenderás a «mantener los pies en el suelo»: en otras palabras, a saber en qué clase de mundo vives, a no pedir cosas imposibles, pero también a aprender que puedes conseguir mucho más de lo que crees con tu propio esfuerzo.
El psicoanálisis es un viaje interior, el verdadero viaje: puedes utilizarlo para resolver un problema concreto en pocas sesiones, pero también para llevar a cabo un trabajo de desarrollo personal que puede ser tan largo y gratificante como desees.
El psicoanálisis es para ti si:
QUIERES MEJORAR TU VIDA
ESTÁS VIVIENDO UNA SITUACIÓN QUE TE GUSTARÍA COMPRENDER
También es para ti si:
Quieres prepararte a hacer frente a cualquier situación del futuro.
Comienza tu psicoanálisis para vivir mejor los años futuros.
Clémence Loonis
Psicoanalista en Madrid y online
¡Hola! Soy Clémence Loonis, tu psicoanalista bilingüe (francés/español). Soy francesa, y aunque vivo en Madrid, muchos de mis pacientes se conectan conmigo por videoconferencia desde todo el mundo.
Comencé a estudiar psicoanálisis en la Escuela de Poesía y Psicoanálisis Grupo Cero de Madrid, fundada en 1981.
Esta formación, junto con el viaje interior que es el psicoanálisis, nunca ha cesado para mí. Sigo trabajando intensamente en mi psicoanálisis personal y en mi formación, al tiempo que superviso mi consulta de psicoanálisis.
Como psicoanalista, he contribuido a la publicación de varios libros:
– PSIQUANÁLISIS PARA TODOS- Septiembre 2024 – LA ESCLAVITUD DEL AMOR – SOY UN GRUPO
He participado en dos publicaciones sobre Las mujeres y los múltiples beneficios del psicoanálisis.
Y, como soy consciente de la importancia de que un psicoanalista difunda el psicoanálisis, también soy activo:
– En congresos: He participado en varios congresos internacionales de psicoanálisis en Buenos Aires, Madrid y Ciudad de México.
– Codirijo el canal de televisión español Grupo Cero, y participo en diversos programas de difusión del psicoanálisis y la poesía.
Y en francés, estoy trabajando en la difusión del psicoanálisis a través de un programa en directo todos los martes a las 21:00 en Facebook, llamado Psychanalyse pour Tous, que puedes encontrar en mi página de Facebook.
Y, como soy consciente de la importancia de que un psicoanalista difunda el psicoanálisis, también soy activo:
– En congresos: He participado en varios congresos internacionales de psicoanálisis en Buenos Aires, Madrid y Ciudad de México.
– Codirijo el canal de televisión español Grupo Cero, y participo en diversos programas de difusión del psicoanálisis y la poesía.
Y en francés, estoy trabajando en la difusión del psicoanálisis a través de un programa en directo todos los martes a las 21:00 en Facebook, llamado Psychanalyse pour Tous, que puedes encontrar en mi página de Facebook.
Sabré ayudarte gracias a:
- Mi implicación: el psicoanálisis me apasiona.
- No formo parte de este grupo de terapeutas que descubrieron su disciplina actual porque necesitaron terapia. Me apasiona el psicoanálisis y sigo formándome porque la salud mental de mis pacientes depende ante todo de la mía. Y está en constante desarrollo.
- Superviso mi trabajo tanto individualmente como en grupo.
- Tengo en cuenta la importancia del trabajo que realizo, por eso sigo psicoanalizándome, formándome en tres seminarios de la Escuela de Poesía y Psicoanálisis Grupo Cero: Seminario Sigmund Freud, Seminario Jacques Lacan y Seminario de Medicina Psicoanalítica.